Especialidades diversas

Bebidas

Queimada

La llamada ‘queimada’ no tiene ningún misterio. Como el aguardiente tiene alcohol, arde. También desinfecta, naturalmente, y si se toma en exceso, termina uno como un trapo, andando a gatas. Al aguardiente lo ayuda a arder el azúcar que se le echa, según pueden ver en la receta correspondiente, acompañando a los postres. Pero esto …

Queimada Leer más »

Filloas de anís

Filloas

Las ‘filloas’ gallegas, de Carnaval o de las matanzas, son como unas tortillas muy delgadas hasta el punto de que, en algunas, puede aparecer algún agujero. Como nadie conoce su origen, que se pierde en la noche de los tiempos, me permito suponer que las filloas, en su composición más sencilla de harina y agua, …

Filloas Leer más »

Empanada de bonito

Empanada

  ‘Saco la mía – dijo Sancho – , que yo a aquel arroyo me voy con esta empanada, donde pienso hartarme por tres días, porque he oído decir a mi señor Don Quijote que el escudero de caballero andante ha de comer cuando se le ofreciere, hasta no poder más,…’ (Parte I – Cap. …

Empanada Leer más »

Lacón con grelos

Lacón con grelos

Desde el invento de la cerámica en el Neolítico y Edad del Bronce, y el uso del torno para moldear, que se sitúa dos mil años antes de nuestra Era, la Humanidad pudo cocer y, cuando supo hacerlo aplicándolo a los alimentos, nacieron los ‘cocidos’, nombre genérico de un plato que existe en todo el …

Lacón con grelos Leer más »

Cocido gallego

Cocido gallego

El Cocido Gallego es en nuestra tierra el plato del invierno por excelencia. Es un plato sinceramente magistral. La crítica que se le hace, sobre todo por aquéllos que no lo probaron, es de que no se le echan más cosas porque no caben. No vieron la cazuela. Esto es lo mismo que criticar a …

Cocido gallego Leer más »

Caldo gallego de grelos

Caldo gallego

El Caldo Gallego es la herramienta alimenticia más importante, con el pan y la leche, que mantuvieron a Galicia a lo largo de los siglos. Las otras dos comidas tradicionales, que fueron y son el lacón con grelos y el cocido gallego, estuvieron presentes pero en fechas especiales. Aunque corresponda al siglo pasado, no hace …

Caldo gallego Leer más »

Chocolate a la taza

Chocolate a la taza

El ‘Chocolate a la taza’ se llama, también, ‘Chocolate para hacer’ que es el nombre más adecuado, porque no se comen crudas las rectangulares tabletas de chocolate que tienen de medio a un kilo de peso, aunque lo normal es que sean de cuarto kilo. El chocolate para hacer que hoy tenemos no se parece …

Chocolate a la taza Leer más »

Chorizo

Chorizo

El chorizo es, quizá, el embutido de cerdo más común, no solamente en Galicia, sino en toda la Península y otros muchos países. El chorizo no es otra cosa que un pedazo corto de tripa fina llena de carne de cerdo picada (cuanto mejor sea, mejor), bien adobada y, después, curada al humo. Ya se …

Chorizo Leer más »

Unto

Unto

El unto es la gordura o grasa blanca que cubre las tripas del intestino delgado del cerdo, y que se extiende, se le echa sal gorda, y después se dobla haciendo una especie de hogaza que se ahuma y deja enranciarse, adquiriendo un color amarillo típico. El unto comercial, hecho en los mataderos, mantiene el …

Unto Leer más »

O'Preve

Salsas

Las salsas más comunes son bastante universales. Citemos del largo millar que tenemos registrado, la mayonesa, bearnesa, ali-oli, vinagreta, tártara, bechamel, carbonara, española, de tomate, y de lo que ustedes quieran. Sin embargo, tienen su especificidad por zonas geográficas: europeas (como las que acabamos de citar), o mexicanas, o árabes, argentinas, etc., y algunas de …

Salsas Leer más »

Scroll al inicio