Productos hortícolas

Patata de Galicia

Patata de Galicia (I.G.P.)

Estoy convencido de que el pueblo gallego se mantuvo a lo largo de la historia, y de la prehistoria, gracias al caldo y a la leche. Vinculado al caldo está, naturalmente, el cerdo, pariente del jabalí… y de algunos más. Si ustedes piden en un restaurante un plato de caldo (plato humilde que non se …

Patata de Galicia (I.G.P.) Leer más »

Grelos

Grelos de Galicia (I.G.P.)

El origen de todas estas verduras, que son una misma, es el nabo (Brassica Napus), que como describe el P. Merino es una planta anual o bienal, con tallo robusto hasta un metro y más de altura. Para describir las suculentas hojas lo mejor es verlas y comerlas. Las hojas tiernas del nabo cuando empiezan …

Grelos de Galicia (I.G.P.) Leer más »

Pimientos de Arnoia

Pimientos de Arnoia

Los pimientos de Arnoia, con los de Padrón, son los pimientos gallegos por excelencia. Todos ellos son ‘capsicum annuum‘, pero las variedades y sus sabores son completamente distintos. Los pimientos de Arnoia son de un color verde claro y bastante grandes, de manera que su vocación culinaria es diferente a los de Padrón. Su sabor …

Pimientos de Arnoia Leer más »

Alubias

Alubias

En Galicia los «feixóns» o «xudías», que es el nombre más empleado, son legumbres que existen en todas las huertas. La alubia, que tiene una gran cantidad de variedades es una leguminosa, o sea, una planta de la familia de los guisantes, habas, lentejas (que sólo se cultivan un poco en Ourense y Lugo), hierbas …

Alubias Leer más »

Vegetales

Berzas

Las berzas gallegas, de nombre científico Brassica oleracea, no son ni repollos, ni nabizas, ni grelos. Exceptuando el azufrado repollo, el resto de las verduras citadas son susceptibles de ser utilizadas en el llamado ‘Caldo gallego’. Algunos cocineros, sin embargo, incluyen el repollo en ese grupo, pero nosotros, sin menospreciarlo y usarlo cuando no haya …

Berzas Leer más »

Scroll al inicio