Grelos de Galicia (I.G.P.)

GrelosEl origen de todas estas verduras, que son una misma, es el nabo (Brassica Napus), que como describe el P. Merino es una planta anual o bienal, con tallo robusto hasta un metro y más de altura. Para describir las suculentas hojas lo mejor es verlas y comerlas.

Las hojas tiernas del nabo cuando empiezan a crecer reciben el nombre de ‘rabizas’ (apenas nacidas) y ‘nabizas’ (folla tenra do nabo cando empeza a medrar), de un sabor exquisito. Y ya, completamente desarrolladas (pero antes de la floración) las hojas son los ‘grelos’, acompañamiento de varios de los exquisitos platos de la cocina gallega tradicional, hoy menospreciada por una hambrienta presentacion de la ‘nova cociña’ gallega (¡un percebe, un batallón!), cuando desdichada o afortunadamente declina, de forma inevitable, la ‘nouvelle cuisine’ francesa y su mimética europea.

El nabo es una crucífera, de raíz carnosa, blanca o amarillenta y comestible; hojas oblongas y lanceoladas, flores en espigas terminales y fruto seco. No hay que confundirlo con el ‘nabegao’ (Diplotaxis virgata), crucífera parecida al nabo.

Los grelos son una verdura que, en cualquier emigrante, le produce el sentimiento de la morriña, que sólo se cura volviéndolos a comer.

Acudan a las recetas y, si no hay más remedio, conténtense con las fotografías.

© OLAF – 10 de diciembre de 2002

Scroll al inicio