Pimientos de Herbón (Padrón) (D.O.P.)

Pimientos de HerbónLos pimientos de Padrón (Herbón), con los de Arnoia, son los más afamados de Galicia.

Estos pimientos que se recogen en Santa María de Herbón, Padrón, y en las riberas del Ulla, son pequeños, verdes, respingones, chatos y de sabor exquisito. De vez en cuando uno de ellos sale picante y escuece, hasta el punto de que no se considera falta de etiqueta dejarlo de la boca en el plato. Pero sin ese diez por ciento de pimientos picantes, los pimientos de Padrón perderían la gracia que los hace hechiceros.

Cuando crecen ya son más largos y picudos. También crece el tanto por ciento de picantes, y dejándolos en la planta llegan a ser de color rojo.

La mejor manera de comerlos es fritos. Como ‘tapa’ se encuentran en su época en los bares, y se cogen por el rabo para llevarlos a la boca, teniendo a mano la taza con el vino por lo que pueda pasar.

En las casas y en los restaurantes, también fritos los pimientos, son una guarnición para peces y carnes, o forman parte de la comida, normalmente en empanada, con berberechos, con rajas de cerdo curado o cocido, y con lo que la imaginación de la cocinera quiera acompañarlos.

Aunque algunos presumen de ello, nadie conoce el pimiento que pica o el que no, y cuando las plantas jóvenes se llevan a criar a tierras ajenas a su origen, pierden parte de su sabor y muchos escuecen.

© OLAF – 10 de diciembre de 2002

Scroll al inicio