La “enfariñada”, “faragullos” según la zona, es un plato típico de la Mariña lucense. En Trabada se llama Enfariñada y en A Pontenova, Faragullos. En ambos sitios se celebra una fiesta gastronómica para su exaltación.
Consiste básicamente en una masa semilíquida de harina, agua y huevos. Según la costumbre se puede poner leche en lugar de agua o ambas. Esta masa se cuaja en una sartén con un poco de aceite o grasa de cerdo y se va demenuzando con una espumadera, o una cuchara de palo, hasta conseguir unos pequeños trozos de masa (os faragullos) que se cocinan hasta que estén un poco dorados y al mismo tiempo no estén crudos. El proceso de cuajado puede durar entre 15-20 minutos aproximadamente. Por supuesto eso también depende de la cantidad que se haga.
Se puede tomar con torreznos o como postre, con azúcar o miel. Yo acostumbro a freír los torreznos antes de echar la masa para que le dé más sabor.
La “enfariñada”, “faragullos” según la zona, es un plato típico de la Mariña lucense. En Trabada se llama Enfariñada y en A Pontenova, Faragullos. En ambos sitios se celebra una fiesta gastronómica para su exaltación.
Consiste básicamente en una masa semilíquida de harina, agua y huevos. Según la costumbre se puede poner leche en lugar de agua o ambas. Esta masa se cuaja en una sartén con un poco de aceite o grasa de cerdo y se va demenuzando con una espumadera, o una cuchara de palo, hasta conseguir unos pequeños trozos de masa (os faragullos) que se cocinan hasta que estén un poco dorados y al mismo tiempo no estén crudos. El proceso de cuajado puede durar entre 15-20 minutos aproximadamente. Por supuesto eso también depende de la cantidad que se haga.
Se puede tomar con torreznos o como postre, con azúcar o miel. Yo acostumbro a freír los torreznos antes de echar la masa para que le dé más sabor.