Productos

Avellana

Avellana

La avellana es el fruto del avellano. El Corylus avellana L. es un árbol autóctono, aunque no exclusivamente de Galicia, porque hay avellanos en toda Europa y llegan al Asia mediterránea. En Galicia pueden aparecer aislados pero, a menudo, forman pequeños rodales de árboles, casi arbustos, que no llegan a los diez metros de altura …

Avellana Leer más »

Pescado

Atún

En el mundo de los túnidos, como son nuestro bonito del Norte, la caballa, la albacora y especies afines siempre, en cualquier parte, son de gran interés económico formando parte de capturas tradicionales. El atún da nombre a la familia. Hablando, en concreto del voraz atún (Thunnus thynnus L.) diremos que es un pez migrador …

Atún Leer más »

Arándanos

Arándanos

Palabra derivada del griego «rhadamnos» que significa retoño. Entre las plantas de la familia de las Ericáceas, en la mayor parte de los géneros, el ovario es súpero, y entonces el fruto es capsular como, por ejemplo, en el rododendro y en los brezos que conocemos los gallegos muy bien. Solamente en raras especies el …

Arándanos Leer más »

Angula

Angula – Anguila

Las angulas, uno de los productos típicos de Galicia, esconden el misterio de su biología. Son angulas, sí, cuando llegan a nuestras costas, de las que salieron sus madres, y a las que vuelven sin saber por qué ni cómo, para constituir un plato típico de las costas gallegas como primeras receptoras de las que …

Angula – Anguila Leer más »

Androlla

Androlla – Pedro Prez

La androlla, que así llaman en algunas partes a la tripa gruesa del cerdo, es el nombre de un embutido sabroso que recuerda al botelo o botillo de El Bierzo, y verdaderamente, el mejunje con el que se llena la tripa gruesa para hacer la androlla, es prácticamente el mismo que el que se usa …

Androlla – Pedro Prez Leer más »

Alubias

Alubias

En Galicia los «feixóns» o «xudías», que es el nombre más empleado, son legumbres que existen en todas las huertas. La alubia, que tiene una gran cantidad de variedades es una leguminosa, o sea, una planta de la familia de los guisantes, habas, lentejas (que sólo se cultivan un poco en Ourense y Lugo), hierbas …

Alubias Leer más »

Marisco

Almeja fina

Se llama así la Venerupus ( o Venus) decussata. Es una especie bivalba, más o menos ovalada, con el umbo (en donde se juntan las valvas) en la mitad superior de la concha. Llega a tener más de seis centímetros de tamaño. Cuando en la última guerra mundial, los aliados hundieron un petrolero alemán en …

Almeja fina Leer más »

Almeja babosa

Almeja babosa

Es la llamada Venerupis pullastra, y tiene gran semejanza con la almeja fina. Las amas de casa, comparando precios, se inclinan a menudo por esta almeja y no por la fina. La diferencia entre una y otra, es que la «babosa» es más pequeña, además de otras diferencias morfológicas en el estriado y por ser …

Almeja babosa Leer más »

Carnes

Oveja

La oveja se llama científicamente Ovis aries L. Ya saben todos ustedes que Aries (el Carnero) es el símbolo, hablando del horóscopo, de los nacidos entre el 21 de marzo y el 20 de abril. Símbolo que simplificado se representa con la gamma griega. La oveja (con la serpiente, desde luego) es quizá más vieja …

Oveja Leer más »

Marisco

Ostra

Científicamente la ostra se llama Ostrea edulis y, como casi siempre, su nombre en gallego es semejante al nombre portugués. Su concha está formada por láminas calizas. Una valva, la inferior, es convexa, y la superior plana. Su interior se utiliza como un delicado manjar desde diez centímetros en adelante, aunque también se aprovechan las …

Ostra Leer más »

Scroll al inicio